TORCIDA
  • Home
  • info + contacto
  • ARTÍCULOS
  • NOTICIAS
  • FRICCIONES
Picture

Familia del dramaturgo Egon Wolff cancela permisos para obra "INVASIÓN"

COMUNICADO Compañía Teatro Sur
​

Nos parece pertinente señalar que consideramos indiscutible que uno de los roles del teatro contemporáneo es poner en tensión esos textos que nos siguen agitando preguntas, permitiéndonos imaginar la historicidad de memorias y utopías inconclusas, mediante lecturas escénicas que, desde la libertad creativa, puedan re-significar a los clásicos y hacerlos resonar en el presente. 

Picture

El día que Yasna Provoste censuró al INJUV y despidió a su directora

Por Revista Torcida

Corría el año 2005. Chile llevaba 15 años de transición y 3 periodos de gobiernos concertacionistas. El socialista Ricardo Lagos terminaba su último año como presidente, la DC seguía siendo el partido hegemónico de la coalición y el padre Alberto Hurtado era canonizado en Roma. El movimiento estudiantil se reactivaba en una lucha contra el Crédito con Aval del Estado (CAE) y la participación política juvenil en los procesos eleccionarios era ínfima, bajo un sistema de inscripción voluntaria y voto obligatorio.
Picture

¿Por qué oponerse al Pride?

Por Lucha Puñales

El ”Pride” es una política celebratoria y neo-colonizadora estadounidense que se instala como política universal que los demás pueblos deberíamos estar replicando en nuestros territorios. Las marchas por la visibilización o marchas disidentes por la memoria se instalan como un contra punto a esta política gay conservadora y neo-colonialista, que instala un discurso único y de estéticas blanco-centristas, donde promueven políticas sexuales hétero-normadas que encuadran a las sexualidades dentro de los límites de la reproducción.​ Leer +

Picture

Orgiología: tráfico, contagio y contaminación

Por Antonio Urrutia

En los márgenes del recorte periódico que distingue al Medioevo de la Antigüedad Clásica, Gelasio I, el cuatrigésimo noveno Papa de la iglesia católica, decide institucionalizar una obsoleta festividad paleocristiana: el día de San Valentín. Con la intención de sepultar el pasado grecorromano obscenamente permisivo con los límites de la moral sexual – masculina, por cierto-, cada 14 de Febrero la autoridad eclesiástica se dedicó a pregonar la monogamia heterosexual.
Leer +
Picture

"Realismo Socialista"

​Por Nelly Richard

¿Cómo interpretar el hecho de que esta obra de G. Díaz haya decidido convertir en 
oficial -en “realista-socialista”- la sigla LGBTIQ de la disidencia sexual? La paradoja nace, primero, del saber que la Revolución del Proletariado cifró su ideología del cambio en la clase social como única posición determinante, relegando así al ámbito privado de la subjetividad las cuestiones de sexualidad y género que consideraba menores y, además, distractoras.
​Leer +
Picture

En Internet puedes ser quien tú quieras

Por Diego Parra

Esto no deja de recordarme a la serie de HBO “Westworld”, donde un parque de entretenciones temático al estilo “viejo oeste” es el escenario de una maquinaria monumental de procesamiento de datos de usuario invisible, que opera justamente desde las decisiones aparentemente pulsionales de los clientes, que, así como se lanzan a aventuras de vaqueros contra indios apache, violan y masacran mujeres o torturan a campesinos robot por el mero gusto de hacerlo.
Leer +


Picture

Por una crítica (política) del virus

Por Felipe Larrea

La jornada del 1 de mayo acá en Chile ha vislumbrado que quizás de a poco estamos saliendo del shock, o del golpe que provocó el estado de pandemia desde mediados de marzo pasado. Sentimos el golpe y también una cierta indecisión de todo tipo, independiente de sumarnos como la gran mayoría de los ciudadanos del mundo a las precauciones y cuidados que había que adoptar. Sin embargo, no hay que elaborar muchas teorías para percatarse que todo aquello no fue mucho más que un llamado a la cordura, que es al mismo tiempo un llamado al sentido común, que siempre -sabemos- termina siendo lo más normalizador del mundo. 

Leer +
Picture

El peligro de tocar

Por Josecarlo Henríquez

​A veces pienso en los días posteriores a la cuarentena. Cuando digan que la curva va en descenso. Pienso después de esos días incluso, en que la gente haya vuelto a las revueltas en la calle, pienso en cómo nos tocaremos. No digo que haya dificultad para tocarnos –al contrario-, pero me pregunto cómo nos tocaremos después de una pandemia mundial que nos suprimió la posibilidad de contacto físico durante varios meses. Las paranoias de un posible contagio, los ecos de una psicosis colectiva por la desinfección, el control militar y el estado empresarial endeudándonos por la inminente enfermedad en tiempos de convulsiones sociales y pandemias.
​Leer +

FRICCIONES

Picture

Yo soy tu sangre, mi viejo

Por Insurgente Parada
Picture

La abuela que me hizo escritora

Por Eli Neira

NOTICIAS

Picture
Polémica por divulgación de tormentosa relación entre el prostituto y escritor Josecarlo Henríquez y el nuevo Ministro de Salud Enrique Paris
Picture
Lanzan "Brote", revista que reúne a 59 artistas en cuarentena
Picture
Julia Antivilo conduce "Vindictas" en TV UNAM, una venganza contra el arte patriarcal

Picture
Picture
Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • info + contacto
  • ARTÍCULOS
  • NOTICIAS
  • FRICCIONES